viernes, 17 de diciembre de 2010

Ofrece Duarte respetar carrera judicial en la designación de magistrados

- Dejó en claro que las propuestas las hará él, pero será el Congreso quien analice y apruebe
- Le entregaron una lista de nombres de jueces para que los considere

Ylia Ortiz Lizardi Xalapa, Ver. 16/12/2010
alcalorpolitico.com

En reunión con los magistrados del Poder Judicial, el gobernador Javier Duarte de Ochoa reiteró su convicción de impulsar “con toda la fuerza y energía” la autonomía presupuestal del Poder Judicial en el estado y su respeto a la carrera judicial considerando la experiencia de quienes propondrá para las vacantes que dejen magistrados que se jubilen en el mes de enero.

Al arribo de la comida que le ofrecieron los magistrados, en el salón Ghal refirió en entrevista que aunque los candidatos los propone él, es el Poder Legislativo quien los analiza y aprueba: "La propuesta que yo haré en uso de mis facultades y atribuciones será evidentemente una propuesta consensuada con quienes tienen la responsabilidad de impartir justicia, los cuadros que nosotros propongamos en su momento pasarán por el tamiz de los propios magistrados”

Dijo que este es un primer acercamiento en aras de la relación institucional que existe entre los Poderes, “un reconocimiento al talento, al profesionalismo, y a la gran capacidad de nuestros magistrados, a los que tienen la gran responsabilidad de impartir justicia en la sociedad veracruzana”.

Y manifestó que les refrendará su compromiso “con un poder cercano, un poder paralelo, que es el Poder Judicial. Tendrán en el Gobernador del estado, el impulso, el apoyo y el respeto para que puedan cumplir cabalmente con sus funciones”.

De las propuestas que anunciaron le entregarían, insistió en que será muy respetuosos en ese sentido, pero que “la facultad es del Ejecutivo del Estado de proponer y la facultad de aprobar es del Poder Legislativo como entes que emanamos de la voluntad popular"

Luego durante la comida privada con los magistrados de los Tribunales Contencioso Administrativo, de Conciliación y Arbitraje, y Electoral, los invitó a mantener un diálogo permanente que se refleje en una mejora sustantiva en el ejercicio cotidiano de sus funciones legales

Ofreció de su parte toda la disponibilidad de contar con respeto a sus atribuciones, a sus facultades con todo el apego y el respaldo del Poder Ejecutivo del Estado y su voluntad de hacer efectivas, sin demoras, la ejecución de las sentencias judiciales a cargo del Poder Judicial:

“Cumplimentar la voluntad del juzgador no admite dilaciones, sino que se refiere a garantizar la armonía social entre los veracruzanos”.

Así pues comprometió el apoyo institucional del Poder Ejecutivo para la entrada en vigor de la reforma constitucional que constituye la oralidad en los juicios penales, dado que en esta tarea deberán tomar parte también el Ministerio Público y las barras de abogados para generar confianza ciudadana en este sistema.

No hay comentarios: